Respuestas a Foros Creadas

  • Jose Leobardo

    Participante
    26 de agosto de 2025 a las 12:16 en respuesta a: FORO: Creando Culturas de Reconocimiento

    1) ¿Por qué el reconocimiento auténtico y significativo debe formar parte de la filosofía de gestión en las empresas?

    Porque a todos nos gusta que valoren lo que hacemos. En el trabajo, cuando alguien reconoce tu esfuerzo, te dan más ganas de seguir haciendo bien las cosas. También ayuda a que la gente se quede en la empresa y se sienta parte del equipo.

    2) ¿Qué es lo más importante que tu jefe o empresa hace actualmente para que produzcas un gran trabajo?

    Mi jefe me felicita cuando hago bien mi trabajo y me dice qué cosas puedo mejorar. Eso me ayuda a seguir aprendiendo y a echarle más ganas.

    3) ¿Cuáles son los 3 elementos para motivar a los colaboradores a hacer su mejor trabajo?

    Que reconozcan lo que haces.

    Que te den libertad para trabajar a tu manera.

    Que tus jefes te inspiren y te den buen ejemplo.

    4) Menciona 3 características para crear experiencias de reconocimiento más significativas.

    Que te digan exactamente qué hiciste bien.

    Que te reconozcan en el momento, no mucho después.

    Que el agradecimiento o premio tenga algo que ver contigo, que sea algo que te guste.

    5) ¿Cómo reconoce y recompensa tu empresa a sus colaboradores?

    En mi trabajo dan bonos cuando haces bien las cosas, a veces te felicitan en público o te dan algún detalle en fechas importantes, como cuando cumples años trabajando ahí.

  • Jose Leobardo

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 19:32 en respuesta a: FORO: Acciones por implementar

    1. ¿Cuál de esas formas representa hoy un reto para ti?

    Escuchar activamente a mis colaboradores sin distraerme con otras tareas o pensamientos es un reto actual. A veces, la carga de trabajo o la presión por cumplir metas me hace estar presente físicamente, pero no mentalmente

    2. Escribe 2 acciones específicas en las que puedas empezar a trabajar:

    Agendar espacios semanales uno a uno: Separar 15-20 minutos por semana con cada miembro del equipo para conversar sobre cómo se sienten, qué retos enfrentan y cómo puedo apoyarlos. Sin interrupciones, sin correo, sin celular.

    Tomar nota y dar seguimiento: Anotar lo que me comparten (preocupaciones, ideas, intereses personales) y hacer referencia a eso en interacciones futuras para demostrar que escuché y me importa.

    • This reply was modified hace 2 meses, 2 semanas by  Jose Leobardo.
  • Jose Leobardo

    Participante
    23 de marzo de 2025 a las 19:53 en respuesta a: FORO: Tu opinión es importante para nosotros

    Diciplina, constancia y actitud.

  • Jose Leobardo

    Participante
    23 de marzo de 2025 a las 18:59 en respuesta a: FORO: Acciones

    realizar la pregunta clave, explícame que entendiste del tema que hablamos

  • Jose Leobardo

    Participante
    23 de marzo de 2025 a las 18:52 en respuesta a: FORO

    claeo que se puede ya que una persona que miente muestra inseguridad al hablar

  • Jose Leobardo

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 19:57 en respuesta a: FORO: Compartiendo una experiencia

    He notado que cuando mantengo una actitud positiva aun en situaciones retadoras el ambiente se vuelve más colaborativo y menos tenso. El equipo se siente con más confianza para acercarse, plantear ideas o expresar preocupaciones. Además, se contagia la energía y eso impacta directamente en la motivación y la disposición para sacar adelante los proyectos.

  • Jose Leobardo

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 19:50 en respuesta a: FORO: Cuidando el tiempo de descanso

    Actualmente, todos los colaboradores toman sus tiempos de descanso y vacaciones de forma regular, lo cual considero fundamental para su bienestar. Sin embargo, reconozco que no hemos fomentado activamente que esos descansos sean de verdadera desconexión, especialmente en lo que respecta al uso del celular o la disponibilidad constante.

  • Jose Leobardo

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 19:42 en respuesta a: FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia

    En mi caso durante la contingencia por la pandemia de COVID-19, uno de los mayores ajustes que tuve que hacer fue cambiar mi forma de liderar hacia un enfoque más empático y humano.

  • Jose Leobardo

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 19:36 en respuesta a: FORO: Acciones por implementar

    1. ¿Cuál de esas formas representa hoy un reto para ti?

    Escuchar activamente a mis colaboradores sin distraerme con otras tareas o pensamientos es un reto actual. A veces, la carga de trabajo o la presión por cumplir metas me hace estar presente físicamente, pero no mentalmente.

    2. Escribe 2 acciones específicas en las que puedas empezar a trabajar:

    Agendar espacios semanales uno a uno: Separar 15-20 minutos por semana con cada miembro del equipo para conversar sobre cómo se sienten, qué retos enfrentan y cómo puedo apoyarlos. Sin interrupciones, sin correo, sin celular.

    Tomar nota y dar seguimiento: Anotar lo que me comparten (preocupaciones, ideas, intereses personales) y hacer referencia a eso en interacciones futuras para demostrar que escuché y me importa.

  • Jose Leobardo

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 18:48 en respuesta a: FORO: Mi mayor fortaleza respetando la diversidad

    el tema es la cultura, y la disciplina, importancia fomentar