

CLAUDIA MONICA
Respuestas a Foros Creadas
-
CLAUDIA MONICA
Participante22 de noviembre de 2024 a las 20:37 en respuesta a: FORO: Transformando mi lugar de trabajoEscribe 2 acciones para ser honesto y congruente:
a) ¿Qué vas a dejar de hacer? Llenarme de tantos compromisos a la vez
b) ¿Qué vas a seguir haciendo? Cumpliendo lo que digo en lo que si depende de mi.c) ¿Qué comenzarás a hacer? Experiencias transformadoras,
-
CLAUDIA MONICA
Participante22 de noviembre de 2024 a las 19:56 en respuesta a: FORO: Impacto de la incongruencia o deshonestidadComparte en el foro:
El mejor ejemplo de falta de congruencia/honestidad. Pedir a los colaboradores que se cumpla con lo establecido y el Líder no hacerlo.
El impacto que esto causó en tu equipo. Falta de confianza, de comunicación, malos resultados. -
CLAUDIA MONICA
Participante22 de noviembre de 2024 a las 19:23 en respuesta a: FORO: Liderazgo Congruente1.- ¿Qué es el liderazgo congruente? R: Es la coexistencia entre lo que pienso, lo que digo, lo que hago y lo que siento.
2.- ¿Cuál es el papel de la congruencia en estos tiempos de reto? R: Un liderazgo con principios permite que los valores y la congruencia convivan en armonía, en un ambiente de confianza dónde todos demos nuestro máximo esfuerzo para el logro de objetivos; cuidando de nuestros colaboradores.
3.- Describe 3 acciones de cómo ser congruentes en el trabajo. R: Comunicación abierta que me permita conocer e interesarme genuinamente por mis colaboradores. Reconocimiento. Los logros y avances que se tienen deben ser reconocidos. Experiencias transformadoras que fomente el trabajo en equipo y apoyo al compañero.
4.- ¿Qué es una organización congruente? R: Aquella que se construye desde adentro con colaboradores que decidieron apostar por este liderazgo basado en principios y los viven en armonía con los de la empresa inspirando a otros a cambiar. -
CLAUDIA MONICA
Participante22 de noviembre de 2024 a las 18:27 en respuesta a: FORO: Impacto de la congruencia y honestidadLa congruencia de nuestros actos genera confianza en el equipo e inspira a otros para no fallar.
-
CLAUDIA MONICA
Participante6 de noviembre de 2024 a las 19:34 en respuesta a: FORO: Déjanos tus comentarios1.- ¿Cuáles son mis dos logros más importantes a nivel profesional? De cada empresa en la que he colaborado, tuve la fortuna de tener colaboradores con crecimiento a puesto Gerencial y campeones de ventas.
2.- De lo que estoy más orgulloso (a) hoy como líder es: Encontrarme personas que en su momento fueron mis reportes y me recuerden como alguien que les dejo un aprendizaje.
3.- Como líder ¿Cómo quiero ser recordado?
Como alguien que les dejó algún aprendizaje de utilidad para su vida.
-
CLAUDIA MONICA
Participante6 de noviembre de 2024 a las 19:10 en respuesta a: FORO: Compártenos tu reflexión1._ La importancia de ser un líder presente : Es que ganarás el respeto de tu equipo cuando vean qué estas con ellos hombro a hombro y que te interesa genuinamente lo que sucede en su territorio.
2._ Si el líder no hubiera tenido claro el objetivo para el equipo completo ,nunca hubieran logrado el objetivo y reconocer de cada uno los talentos que los llevaron a ganar.
3:_ Si no hubiera superado el obstáculo racial jamás hubieran trabajado como un solo equipo ganador.
-
CLAUDIA MONICA
Participante6 de noviembre de 2024 a las 18:58 en respuesta a: FORO: Tu opinión es importanteHace muchos años cuando fui Distict Mánager por primera vez , mi primer Gerente Regional fue un Sr que me formó en este negocio y me dejó grandes enseñanzas que después de 26 años aún recuerdo. Un gran Líder
-
Me reconozco porque a lo largo de toda mi vida laboral y personal e incorporado los aprendizajes que me permitieron crecer y hacer crecer a los colaboradores cerca de mí. Y lo seguiré haciendo.
-
CLAUDIA MONICA
Participante22 de octubre de 2024 a las 21:20 en respuesta a: FORO: Reconocimiento laboral“Tu trabajo, es descubrir tu trabajo y después, entregarte a él con todo tu corazón.”
¿Qué tiene que ver la frase con lo que acabas de ver en el video?
R: Encontrar un sentido de pertenencia en lo que haces y disfrutarlo
¿Justino amaba su trabajo?, ¿por qué?R:Lo sentía suyo
¿Qué motivaba a Justino a reconocer a su equipo?
R; Esos maniquíes formaban parte de su vida diaria, eran el enlace entre el equipo que los fabricaba y él que los cuidaba durante la noche.
¿Cuál es el impacto para Justino del reconocimiento que le hicieron sus compañeros?R: Motivación y un compromiso mayor, su trabajo no pasaba desapercibido.
¿Qué podrías hacer para reconocer el trabajo de tu equipo?R: Cada mes que llegan las auditorias reviso quienes son los mejores resultados, los envío en nuestro chat del equipo y Felicitamos todos. Durante las juntas mensuales se reconocen sus logros.
-
CLAUDIA MONICA
Participante22 de octubre de 2024 a las 20:55 en respuesta a: FORO: ¿Qué harás diferente?Retroalimentar más y escuchar la parte que me corresponde de esta retroalimentación.
Dar un sentido en positivo al “Pero” en la técnica del sandwich
La entrevista que tuviste con el Dr Pérez altamente potencial destacando la eficacia del producto A vs la competencia fue muy buena; imagina si lo hubieras detectado tiempo atrás con la entrega de tu análisis de territorio en tiempo y forma, como afectaría a tu resultado
-
CLAUDIA MONICA
Participante22 de octubre de 2024 a las 20:39 en respuesta a: FORO: ¿Cómo lo harías tú?Caso 1: Al final de la jornada laboral, buscaría un espacio dónde no se sienta observado y sin la mirada de sus compañeros. Establecer una plática de confianza dónde sienta que genuinamente me interesa saber la razón de sus llegadas tarde y como puedo apoyarlo.
Caso 2: Realizar una reunión en un lugar dentro de la oficina con privacidad. Presentar hallazgos con evidencias, correos, recordatorios; compromisos establecidos y no cumplidos. Volver a establecer el impacto negativo en la concentración de la información final, y consecuencias a plazo finito de no cumplirlas.
-
¿Qué tipo de liderazgo buscan Los Mejores Lugares Para Trabajar?
R: En primer plano buscan personas que sepan guiar tanto con directrices como con el ejemplo.
¿Qué tipo de líderes forman Los Mejores Lugares Para trabajar?
R: Aquellas personas que además de guiar y ser un ejemplo también quieran y tengan la facultad de retroalimentar para potencializar los resultados.¿Cuál es el papel de la retroalimentación en el proceso de crecimiento de un colaborador?
R; Ayudar a nuestro colaborador a entender como va su desempeño, comprender la aportación de su trabajo para la organización y la importancia de reconocer lo bueno, y detectar lo que puede mejorarse.
¿Por qué puedo influir en los demás a través de la retroalimentación?
R: Porque el colaborador se motiva al obtener resultados a corto plazo y genera un sentido de pertenencia.
¿Por qué la retroalimentación es uno de los elementos clave para contar con colaboradores que se sientan protagonistas y orgullosos del impacto de su trabajo en la organización?
R: Porque la retroalimentación genera momentos de escucha y conversación genuina dónde el colaborador participa exponiendo una situación. Se vuelve consciente de lo que debe hacer para mejorar y lo realiza ya que se da cuenta que depende únicamente de él.
Cuando tenemos un colaborador protagonista el líder sabe que ha logrado un alto nivel de confianza con sus colaboradores que nos harán enfrentar juntos los retos.
-
CLAUDIA MONICA
Participante23 de septiembre de 2024 a las 21:28 en respuesta a: FORO: Haciendo Giftwork®Solicité a mi colaboradora una información de precios un producto en 2 farmacias. Me entregó los precios en punto de veta físico de todos los productos y presentaciones que tenemos de nuestra línea; en 3 de las cadenas nacionales más importantes. Lo compartí con mi líder inmediato, con todo el distrito y reconocí en público el trabajo realizado.
Mi hijo me solicitó el auto familiar para hacer algunas diligencias personales, no acostumbra a dar detalles de lo que hace. Accedí y le di mi confianza que todo lo que tendría que hacer ese día se concretaría satisfactoriamente. Inusualmente durante el día me mandó mensajes que todo estaba bien y que regresaba a tal hora.
-
CLAUDIA MONICA
Participante23 de septiembre de 2024 a las 20:36 en respuesta a: FORO: Depósitos y retirosDepósito. Puntualidad, entrego tareas en tiempo y forma, análisis más detallados de lo que me piden, escucha activa, preocupación genuina por cada uno de mis colaboradores.
Retiros: Impuntualidad en tareas, incumplimiento de acuerdos, incongruencia en el comportamiento vs lo que dice, sin respuestas claras a solicitudes hechas, hacer juicios.
-
La práctica cultural que más genere CONFIANZA es el cuidado por el empleado, siempre pendientes de su salud, y bienestar en su trabajo. ejemplo en tiempo de pandemia, la empresa nos regaló una silla de escritorio a cada uno para trabajar desde casa, nos paga internet. Actualmente nos pagan sanitizantes de uso diario y nos proveen de cubrebocas trabajo. Si hay sospecha de enfermedad, la empresa paga pruebas confirmatorias de laboratorio.