Respuestas a Foros Creadas

Page 1 of 2
  • Cristina

    Participante
    9 de octubre de 2025 a las 12:42 en respuesta a: FORO: Haciendo Giftwork®

    Lo que aprendí en esta llamada es lo importante también en reconocer los logros, porque se motivan mas y buscan ser mejores día a día, en lo personal me agradecieron por las palabras que les dije y se sentían contentos.

  • Cristina

    Participante
    8 de octubre de 2025 a las 11:22 en respuesta a: FORO: Ejemplos de DEPÓSITO y RETIRO en la experiencia del Cliente

    Escribe 5 ejemplos de DEPOSITO y 5 ejemplos de RETIRO que hayas visto o recibido en tu empresa, los cuales hayan impactado positiva y/o negativamente en la experiencia de tus clientes

    Depósitos:

    -información clara

    -cumplir con las fechas establecidas

    -dar seguimiento a sus tramites

    -Hablar con respeto.

    -Tener comunicación

    Retiro

    – No darle seguimiento a sus procesos.

    – Darle una mercancía dañada

    – No darle seguimiento a su garantía

    – Darle un precio incorrecto

  • Cristina

    Participante
    8 de octubre de 2025 a las 11:05 en respuesta a: FORO: Confianza en tu organización

    Escribe la práctica cultural que más genere CONFIANZA por parte de tu organización hacia tus Clientes, por favor sé muy descriptivo hablando del por qué

    La honestidad creo que es la practica mas viable para generar confianza en los clientes, ya que hablando con la verdad, no mentir y cumplir con lo que prometemos el cliente sentirá mayor nivel de confianza ante la empresa.

  • Cristina

    Participante
    8 de octubre de 2025 a las 11:01 en respuesta a: FORO: Beneficios de la confianza

    En referencia al artículo “Great Story CISCO” Por favor escribe 5 beneficios de la CONFIANZA en las organizaciones y en la experiencia del Cliente

    Confianza

    desarrollo

    compromiso

    eficiencia

    respeto

  • Cristina

    Participante
    8 de octubre de 2025 a las 10:57 en respuesta a: FORO: Las 5 dimensiones en tu lugar de trabajo

    Por favor describe con detalle ejemplos en donde veas reflejadas las acciones y/o comportamientos observables de las 5 Dimensiones del Modelo GPTW® en tu organización.

    Participa en el foro, en donde puedes compartir tus ejemplos de:

    – Credibilidad, Respeto, Imparcialidad, Orgullo y Compañerismo

    Credibilidad: un ejemplo en el área de ventas , es cumplir lo que prometen, por ejemplo, si le digo que su flete llega ese día, ese día tiene que llegar su mercancía.

    Respeto: Prestar atención y no interrumpir al cliente.

    Imparcialidad: No hacer juicios a los clientes , por su forma de vestir, creencias, pensamientos.

    Orgullo: Sentirse bien estando en una empresa , contento por las actividades que realice.

    Compañerismo: Ayudarse y trabajar en equipo para cumplir con sus metas.

  • Cristina

    Participante
    8 de octubre de 2025 a las 09:46 en respuesta a: FORO: Un Gran Lugar Para Trabajar

    ¿Qué elementos hacen de un lugar, un Gran Lugar Para Trabajar y cómo éstos impactan en la experiencia de los Clientes? El liderazgo de los lideres, clima laboral.

    Participa en el foro, en donde puedes compartir, con base en tu experiencia profesional y personal, qué elementos los conforman y por qué:

    -buen manejo de personal del lider y el trabajo en equipo porque al tener un buen liderazgo nos ayuda en el trato de los colaboradores y al haber colaboradores contentos con su trabajo se demuestra y se ve ante los clientes.

    – En tu opinión, ¿Qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?

    -El ingreso, el clima laboral

    – ¿Cómo impacta ser parte de un Gran Lugar para Trabajar en la experiencia de los Clientes?

    Hay colaboradores felices y se trasmite en los clientes como una seguimiento oportuno, un buen trato hacia ellos.

    – ¿Cuál es el impacto que los Clientes viven cuando su proveedor no es un Gran Lugar para Trabajar?

    Ven que no hay trabajo en equipo y puede ser que se sienta incomodo y que no reciba un buen servicio

  • Cristina

    Participante
    17 de septiembre de 2025 a las 16:16 en respuesta a: FORO: Creando Culturas de Reconocimiento

    Con base en la lectura anterior contesta las siguientes preguntas.

    1) ¿Por qué el reconocimiento auténtico y significativo debe formar parte de la filosofía de gestión en las empresas? Para tener colaboradores felices y sientan que reconocen su trabajo y lo importante que su trabajo contribuye para la empresa.

    2) ¿Qué es lo más importante que tu jefe o empresa hace actualmente para que produzcas un gran trabajo? La confianza en que se deposita así el colaborador

    3) ¿Cuáles son los 3 elementos para motivar a los colaboradores a hacer su mejor trabajo?

    -Reconocer sus logros ante las demás personas.

    -Incentivarlos con pequeñas actividades.

    4) Menciona 3 características para crear experiencias de reconocimiento más significativas.

    -Reconocimiento ante las demás personas.

    5) ¿Cómo reconoce y recompensa tu empresa a sus colaboradores?

    -Incentivos económicos.

    -Incentivos como días de descanso adicionales,

  • Cristina

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 11:45 en respuesta a: FORO: Compartiendo una experiencia

    ¿Cuál ha sido para ti el impacto observable de mostrar una actitud positiva con tus colaboradores?

    – Generas un ambiente laboral favorable

    – colaboradores comprometidos

  • Cristina

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 09:56 en respuesta a: FORO: Cuidando el tiempo de descanso

    1. Distribuir equitativamente las cargas de trabajo

    2. Mantener el equipo completo.

    3. Invitar a que tomen vacaciones y día de descanso . y mantenerse desconectado por estos días.

  • Cristina

    Participante
    15 de agosto de 2025 a las 18:31 en respuesta a: FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia

    Dar a conocer las medidas necesarias de cuidados, y sobre todo escuchar las necesidades y problemáticas que les ocasiono la pandemia para el cuidado de la salud mental

  • Cristina

    Participante
    15 de agosto de 2025 a las 17:44 en respuesta a: FORO: Acciones por implementar

    1. Mostrar un interés genuino hacia el colaborar y poner atención a lo que dicen, si juzgar, solo escuchar.

    2. Hacer actividades fuera del horario laboral

  • Cristina

    Participante
    13 de agosto de 2025 a las 12:25 en respuesta a: FORO: Mi mayor fortaleza respetando la diversidad

    En lo personal para mi no es difícil adaptarme a los cambios o nuevos retos , eso me ha ayudado a integrarme en los equipos rápido. y trato que cuando ingresen personas nuevas a la empresa , se sientan bien, a tenderlos y enseñarles

  • Cristina

    Participante
    13 de agosto de 2025 a las 12:05 en respuesta a: FORO: La diversidad en tu equipo

    Pensando en tu grupo de colaboradores y en las 4 capas de la diversidad, responde a las siguientes preguntas:

    1. En qué capa identificas la mayor diversidad en tu grupo? en la de personalidad y dimensiones externas e internas.

    2. ¿Qué característica o características de esa capa hacen a tu grupo diverso? Edad, hábitos personales y recreación.

    Por ejemplo, si identificaste la capa de dimensiones internas, la característica que hace diverso a tu grupo puede ser la de capacidades físicas

    3. Escribe de qué forma la diversidad en esa característica suma a los resultados del grupo, así como qué retos llegas a enfrentar como líder.

    Suma en las diferentes perspectivas e ideas , pero también puede ser contraproducente porque no podemos estar de acuerdo en todo.

  • Cristina

    Participante
    24 de marzo de 2025 a las 12:38 en respuesta a: FORO: Acciones

    -Comunicar de forma clara y de forma presencial.

    -utilizar algunos medios de comunicación cuando se requiera.

    -Dar instrucciones detalladas

    -escuchar al equipo y tomar ideas de los demás

  • Cristina

    Participante
    24 de marzo de 2025 a las 12:31 en respuesta a: FORO

    ¿Se puede saber si una persona dice la verdad al sólo observar su lenguaje corporal? Sustenta tu opinión.

    Si, el lenguaje corporal habla mucho de las personas, observando podemos identificar muchas situaciones.

Page 1 of 2