Respuestas a Foros Creadas

Page 1 of 2
  • Maria del Carmen

    Participante
    11 de octubre de 2025 a las 13:55 en respuesta a: FORO: Haciendo Giftwork®

    Llevar a la práctica Giftwork, es un beneficio en lo personal como profesional, logrando con nuestras acciones beneficios en el entorno donde nos desenvolvemos, con un resultado de impacto positivo.

    Ejemplo con equipo de trabajo festejo de sus cumpleaños, superando expectativas con un regalo de algo persona deseaba y no lo había podido adquirir.

    Familiar. Comida por logro profesional de mi hijo.

  • Maria del Carmen

    Participante
    11 de octubre de 2025 a las 11:42 en respuesta a: FORO: Ejemplos de DEPÓSITO y RETIRO en la experiencia del Cliente

    Depósitos:

    – Respetar ofertas publicadas

    -Recompra de nueva mercancía

    – Seguimiento a las compra entrega, pos- venta

    -Solución rápida alguna queja

    -Eficiencia con la entrega en la fecha acordada

    Retiros:

    – Un servicio de garantía, no cumplido

    – Cancelación de producto adquirido

    – Tardanza en la atención o recibimiento del cliente

    – No cumplir con entregas en la fecha acordada

    – No verificar existencia de mercancía, de momento se agoto

  • Maria del Carmen

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 21:25 en respuesta a: FORO: Confianza en tu organización

    La confianza que generamos hacia el cliente es con la credibilidad , respeto al momento de atenderlo en la venta de nuestro producto , el seguimiento de venta y pos- venta., para generar un retorno de nuestros clientes

  • Maria del Carmen

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 21:12 en respuesta a: FORO: Beneficios de la confianza

    Compromiso

    Confianza

    Desarrollo

    Eficiencia

    Fidelidad

  • Maria del Carmen

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 20:50 en respuesta a: FORO: Las 5 dimensiones en tu lugar de trabajo

    Credibilidad: Trasmitir y generar esa confianza con el cliente a través de nuestra precios y promociones, entregas a tiempo

    Imparcialidad: No tener favoritismos

    Respeto: Empleados y clientes se sientan valorados, cuidados reconocidos

    Orgullo: Sentirnos orgullosos de pertenecer a la empresa, de los productos que vendemos, que los clientes se sientan orgullosos de la compra, la realizo en mueblería, cuando nos comentan con orgullo que toda su casa esta amueblada con nuestros muebles.

    Compañerismo: Tener un buen ambiente de trabajo, todos unidos, disfrutar de las actividades que realizamos, se refleje en la atención y servicio al cliente

  • Maria del Carmen

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 18:48 en respuesta a: FORO: Un Gran Lugar Para Trabajar

    – En tu opinión, ¿Qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?

    Lograr generar relaciones de confianza, impulsando el talento y creatividad cada colaborador

    – ¿Cómo impacta ser parte de un Gran Lugar para Trabajar en la experiencia de los Clientes?

    Al maximizar el potencial de cada colaborador, se traduce en mejor atención al cliente

    – ¿Cuál es el impacto que los Clientes viven cuando su proveedor no es un Gran Lugar para Trabajar?

    Un mal servicio, cliente insatisfechos, que no regresan a nuestro negocio.

  • Maria del Carmen

    Participante
    5 de septiembre de 2025 a las 20:01 en respuesta a: FORO: Creando Culturas de Reconocimiento

    1) ¿Por qué el reconocimiento auténtico y significativo debe formar parte de la filosofía de gestión en las empresas?

    El reconocimiento y significativo ayuda a motivar a los empleados, mejora su compromiso y permanencia en la empresa..

    2) ¿Qué es lo más importante que tu jefe o empresa hace actualmente para que produzcas un gran trabajo? Lo mas importante es el reconocimiento y retroalimentación constructiva.

    3) ¿Cuáles son los 3 elementos para motivar a los colaboradores a hacer su mejor trabajo?

    El reconocimiento sincero, oportunidades de crecimiento profesional y un buen ambiente de trabajo .

    4) Menciona 3 características para crear experiencias de reconocimiento más significativas.

    Reconocer a cada colaborador en lo individual, en el momento adecuado, resaltando exactamente que fue lo que se hizo bien.

    5) ¿Cómo reconoce y recompensa tu empresa a sus colaboradores?

    Reconocimiento publico, Incentivos, bonos, oportunidades de desarrollo, beneficios a los hijos de colaboradores; como becas para educación superior, ayuda escolar, gastos médicos mayores .

  • Maria del Carmen

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 19:01 en respuesta a: FORO: Compartiendo una experiencia

    Colaborador tenga la confianza para un dialogo abierto, ejemplo exponiendo una idea, llevarla a cabo con buenos resultados

  • Maria del Carmen

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 14:54 en respuesta a: FORO: Cuidando el tiempo de descanso

    Contar con plan de acción, donde se define horarios, descansos, vacaciones, para distribuir las cargas de trabajo equitativamente.

    Realizar cambios de horario, sin algún colaborador tiene un compromiso.

  • Maria del Carmen

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 14:20 en respuesta a: FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia

    Primeramente infórmanos de contingencia, para tomar las medidas necesarias, que nos indiquen tanto la empresa como las instituciones de involucradas, sin poner en riesgo a los colaboradores, se sientan seguros.

  • Maria del Carmen

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 13:22 en respuesta a: FORO: Acciones por implementar

    1.- Estar siempre presente en apoyarlos en temas personales.

    2.- Respaldarlos ante problemas o conflictos

  • Maria del Carmen

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 21:36 en respuesta a: FORO: Mi mayor fortaleza respetando la diversidad

    Con una comunicación efectiva, tomando e cuenta experiencia y conocimientos de cada integrante, reconociendo las capacidades y habilidades.

  • Maria del Carmen

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 20:08 en respuesta a: FORO: La diversidad en tu equipo

    Capa de dimensiones internas (edad)

    Edad generacional, equipo se conforma con jovenes que van adquiriendo conocimiento y experiencia, mientras los que ya tienen tiempo en la empresa aportan su apoyo con su experiencia con los nuevos ingresos

  • Maria del Carmen

    Participante
    19 de marzo de 2025 a las 18:14 en respuesta a: FORO: Acciones

    comunicación se clara y concisa, por medios adecuados, ya se llamada, correo o msj. Estar mas consiente de la comunicación no verbal, para que la comunicación sea mas efectiva.

  • Maria del Carmen

    Participante
    19 de marzo de 2025 a las 17:55 en respuesta a: FORO

    estoy de acuerdo, debo ser congruente con lo digo y como lo digo, ya que la comunicación no verbal, puede trasmitir lo contrario a lo que queremos comunicar.

Page 1 of 2