Respuestas a Foros Creadas

Page 1 of 2
  • Gema Itzel

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 17:18 en respuesta a: FORO: Haciendo Giftwork®

    Al hacer un Giftwork aprendí que los pequeños gestos pueden generar grandes cambios. Dar algo sin esperar nada a cambio, una palabra de apoyo, un reconocimiento o una ayuda sincera, fortalece la confianza y las relaciones dentro del equipo. Comprendí que construir un buen ambiente no depende solo de los líderes, sino de todos, y que cada acción generosa contribuye a una cultura más humana, cercana y auténtica

  • Gema Itzel

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 17:11 en respuesta a: FORO: Ejemplos de DEPÓSITO y RETIRO en la experiencia del Cliente

    En Grupo Roga hemos aprendido que cada acción puede ser un depósito o un retiro en la cuenta de confianza de nuestros clientes. Los depósitos se reflejan en cumplir con las fechas de entrega, dar seguimiento postventa, resolver garantías con empatía y mantener siempre un trato amable y profesional. Estas acciones fortalecen la relación y generan lealtad. En cambio, los retiros surgen cuando no se comunica a tiempo un retraso, hay errores en facturación o una actitud poco empática. Reconocer estos momentos nos ha permitido mejorar procesos y reforzar nuestro compromiso con brindar una experiencia cálida, confiable y humana en cada compra.

  • Gema Itzel

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 17:08 en respuesta a: FORO: Confianza en tu organización

    La práctica cultural que más genera confianza es la honestidad en cada paso del proceso de compra. Desde la atención en piso o en línea, hasta la entrega final, nos aseguramos de que el cliente reciba información clara sobre precios, materiales, promociones, garantías y tiempos de entrega. Nuestro principio es cumplir lo que prometemos: si decimos una fecha o un beneficio, se respeta.

    Esta transparencia ha fortalecido la relación con nuestros clientes, porque saben que pueden confiar en nuestra palabra y en la calidad de nuestros productos. Además, mantenemos una atención personalizada, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones reales, no ventas forzadas. Cada interacción busca transmitir cercanía, respeto y compromiso, valores que nos han distinguido durante años como una empresa familiar que crece de la mano de la confianza de su gente y de sus clientes.

  • Gema Itzel

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 17:02 en respuesta a: FORO: Beneficios de la confianza

    1. En Cisco, la confianza entre líderes y colaboradores genera un entorno donde las personas pueden expresar ideas, asumir riesgos e innovar sin miedo al error. Esto se traduce en mayor creatividad y soluciones más efectivas para los clientes.

    2. Fomenta el compromiso y la autonomía, los colaboradores sienten la libertad de trabajar con responsabilidad y equilibrio, incluso en esquemas flexibles o remotos, porque saben que sus líderes confían en ellos. Esto fortalece la motivación y el sentido de pertenencia.

    3. Cisco basa su cultura en la transparencia y la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. La existencia del Código de Conducta y canales abiertos para plantear inquietudes genera credibilidad interna y externa, fortaleciendo la confianza del cliente en la marca.

    4. La confianza crea un ambiente donde predomina el respeto, la inclusión y el compañerismo. Las personas colaboran genuinamente, celebran logros y apoyan a sus compañeros, lo que también se refleja en la calidad del servicio al cliente y en la experiencia positiva que estos reciben.

    5.Como menciona el artículo, “los clientes invierten más en un Great Place to Work®, y se atrae mejor talento”. La confianza organizacional se traduce en mayor reputación, lo que beneficia tanto a la retención de colaboradores como a la fidelidad de los clientes

  • Gema Itzel

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 16:58 en respuesta a: FORO: Las 5 dimensiones en tu lugar de trabajo

    Cuando alguien enfrenta una situación personal o de salud, se ajustan horarios y cargas de trabajo para apoyar sin afectar su estabilidad. Además, se promueve la participación equitativa en reuniones y decisiones, valorando la opinión de cada integrante.

  • Gema Itzel

    Participante
    10 de octubre de 2025 a las 15:08 en respuesta a: FORO: Un Gran Lugar Para Trabajar

    Un gran lugar para trabajar es aquel donde las personas se sienten escuchadas, valoradas y parte de algo con propósito.<br data-start=”346″ data-end=”349″> No se trata solo de beneficios o reconocimientos, sino de un ambiente donde hay <strong data-start=”429″ data-end=”476″>confianza, empatía y sentido de pertenencia.

    Cuando trabajamos en un lugar así, lo mejor de cada persona florece de manera natural. Y eso se nota en cómo tratamos a los demás, especialmente a los clientes,. Un colaborador motivado transmite entusiasmo, compromiso y calidez en cada interacción.

    En cambio, cuando una empresa no cuida a su gente, el cliente lo percibe: falta interés, hay respuestas mecánicas y la conexión emocional se pierde.

    Al final, <strong data-start=”896″ data-end=”982″>la experiencia del cliente es el reflejo directo de la experiencia del colaborador.<br data-start=”983″ data-end=”986″> Por eso, construir un buen lugar para trabajar no solo transforma a las personas, sino también la manera en que los clientes viven la marca.

  • Gema Itzel

    Participante
    26 de agosto de 2025 a las 15:35 en respuesta a: FORO: Creando Culturas de Reconocimiento

    1.Porque fortalece la cultura organizacional, incrementa el compromiso de los colaboradores y mejora el desempeño. El reconocimiento auténtico genera confianza, refuerza conductas positivas y ayuda a que las personas se sientan valoradas, lo que impacta directamente en la productividad y la retención de talento.

    2. Escuchar mis ideas, darme retroalimentación constructiva y brindarme autonomía para tomar decisiones. Esa combinación me motiva a dar lo mejor de mí y a sentirme parte importante del crecimiento de la empresa

    3. Proposito: saber que lo que hacemos tiene un impacto y un sentido, Reconocimiento: valorar los logros y esfuerzos, grandes o pequeños y Desarrollo: ofrecer oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional

    4. Personalización, ser oportuno y autenticidad.

    5. A través de programas de bonos, reconocimientos públicos en reuniones, mensajes de agradecimiento personalizados y oportunidades de desarrollo profesional.

  • Gema Itzel

    Participante
    5 de agosto de 2025 a las 16:29 en respuesta a: FORO: Compartiendo una experiencia

    Las tres opciones.

  • Gema Itzel

    Participante
    5 de agosto de 2025 a las 16:12 en respuesta a: FORO: Cuidando el tiempo de descanso

    Mi equipo es creativo y muy entusiasta por lo que dejo que sean libres a la hora que necesitan un descanso de la jornada laboral.

  • Gema Itzel

    Participante
    5 de agosto de 2025 a las 15:56 en respuesta a: FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia

    Comunicar claramente las medidas de cuidarnos todos y contar con la confianza para avisar si alguno contaba contaba con síntomas.

  • Gema Itzel

    Participante
    5 de agosto de 2025 a las 15:30 en respuesta a: FORO: Acciones por implementar

    Dar espacio en la agenda para cada colaborador.

    Estando presente cuando necesitan ayuda para resolver o apoyo al presnetar

  • Gema Itzel

    Participante
    5 de agosto de 2025 a las 15:14 en respuesta a: FORO: Mi mayor fortaleza respetando la diversidad

    Tomando en cuenta sus opiniones y experiencia al compartir ideas en campañas.

  • Gema Itzel

    Participante
    5 de agosto de 2025 a las 13:54 en respuesta a: FORO: La diversidad en tu equipo

    1. En la Capa de Personalidad

    2. En los estilos de aprendizaje, actitudes hacia el trabajo, al trabajar sobre presión, como reaccionan al fracaso o a trabas y tambien en su estilo de comunicación.

    3. Suma en diferentes formas de creatividad, de resolución de problemas y puede ser un reto a la hora de explicar una actividad, adaptar según el aprendizaje de cada personna

  • Gema Itzel

    Participante
    19 de marzo de 2025 a las 16:36 en respuesta a: FORO: Acciones

    Ofrece retroalimentación constructiva y solicita la misma a tu equipo regularmente para tener una buena comunicación. Tambien establecer reuniones breves y efectivas semanalmente para revisar objetivos, prioridades y cualquier desafío que estén enfrentando. Asegúrate de que todos tengan la oportunidad de compartir sus ideas.

  • Gema Itzel

    Participante
    19 de marzo de 2025 a las 16:28 en respuesta a: FORO

    Exclusivamente con el lenguaje corporal: no es certeramente posible determinar si alguien dice la verdad.

    Si bien el lenguaje corporal nos da señales de que alguien miente (leguaje corporal diferente a su comportamiento habitual, rapidez y gestos de tensión, parpadeo excesivo o negarse a tener contacto visual) tampoco puede ser al 100% confiable ya que las personas que dicen la verdad tambien pueden ponerse nerviosa y demostrar comportamientos similares a los mentirosos y las señales del lenguaje corporal asociados con el engaño no son pruebas concluyentes.

Page 1 of 2