Respuestas a Foros Creadas

  • Perla Janeth

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 22:26 en respuesta a: FORO: Compartiendo una experiencia

    ¿Cuál ha sido para ti el impacto observable de mostrar una actitud positiva con tus colaboradores?
    __ Generas un buen clima laboral

  • Perla Janeth

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 22:00 en respuesta a: FORO: Cuidando el tiempo de descanso

    cuidaria que mis colaboradores tengan tiempos de descanso adecuados de dos maneras. En primer lugar, me aseguraria de que los días de vacaciones sean respetados y fomentados, invitándolos a tomarlos sin retrasos ni interrupciones, ya que considero que el descanso es fundamental para la productividad y el bienestar.

    En segundo lugar, dentro de la jornada laboral, procuraré equilibrar las cargas de trabajo para que puedan tener pausas durante el día, especialmente en proyectos que demandan mayor esfuerzo.

    De esta formas, buscar que cada colaborador se sienta cuidado, valorado y con la confianza de que su bienestar físico y emocional es prioritario.

  • Perla Janeth

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 21:44 en respuesta a: FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia

    Durante la contingencia por COVID-19, seria necesario hacer varios ajustes en mi actuar para proteger la seguridad psicológica del equipo. Uno de los principales cambios fue priorizar la comunicación constante y empática, implementando reuniones virtuales periódicas no solo para dar seguimiento a tareas, sino también para escuchar cómo se sentían y qué dificultades enfrentaban.

    Otro ajuste importante seria flexibilizar horarios y metas, entendiendo que cada colaborador enfrentaba diferentes retos personales y familiares. Esto ayudó a reducir la presión y a que percibieran comprensión y apoyo por parte de la organización.

    Finalmente, promover una cultura de cuidado mutuo, recordando la importancia de respetar tiempos de descanso, mantener límites saludables entre lo laboral y lo personal, y reconociendo los logros aun en medio de la incertidumbre. Con estas acciones buscamos mantener un ambiente de confianza, motivación y bienestar en condiciones de trabajo tan desafiantes.

  • Perla Janeth

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 21:28 en respuesta a: FORO: Acciones por implementar

    1,-Cuidar que la relación sea horizontal.

    Acciones

    1. Fomentar la comunicación abierta y bidireccional

    Escucha activamente las ideas, inquietudes y propuestas de tu equipo.

    Genera espacios (reuniones breves, buzón de ideas, retroalimentación) donde todos puedan expresarse sin temor.

    2. Involucrar al equipo en la toma de decisiones

    Permite que participen en la definición de metas, estrategias o mejoras de procesos.

    Reconoce y valora sus aportaciones para que se sientan parte fundamental de los logros.

  • Perla Janeth

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 20:43 en respuesta a: FORO: Mi mayor fortaleza respetando la diversidad

    Una de mis mayores fortalezas en ese contexto sería <strong data-start=”52″ data-end=”166″>mi capacidad para comunicarme de manera empática y personalizada, sin perder de vista los objetivos colectivos.

    Esto implica:

    <ul data-start=”184″ data-end=”715″>

  • <strong data-start=”186″ data-end=”233″>Reconocer la individualidad de cada persona, mostrando interés genuino por sus ideas, talentos y necesidades específicas.

  • <strong data-start=”314″ data-end=”361″>Fomentar un ambiente de inclusión y respeto, donde todos sientan que su contribución es valiosa para el equipo.

  • <strong data-start=”432″ data-end=”469″>Adaptar el estilo de comunicación según el perfil del colaborador, haciendo que se sienta visto y escuchado.

  • <strong data-start=”547″ data-end=”615″>Celebrar los logros individuales en el contexto del éxito grupal, reforzando que lo personal y lo colectivo no están en conflicto, sino que se potencian mutuamente.

  • En resumen, busco equilibrar la atención personalizada con una visión compartida, haciendo que cada colaborador se sienta <strong data-start=”839″ data-end=”880″>único dentro de un todo significativo.

    Un ejemplo seria al escuchar las necesidades e inquietudes de mi compañera al momento de realizar una entrevista y le genere alguna duda si el candidato pueda ser viable, darle retro y que se sienta que esta realizando las cosas bien para que siga con buena energía y enfocada a los resultados.

  • Perla Janeth

    Participante
    19 de agosto de 2025 a las 10:49 en respuesta a: FORO: La diversidad en tu equipo

    el equipo de trabajo en el cual me desarrollo la mayoría de las capas, porque hay mucho respeto por los grupos étnicos, la capacidad física, las tendencias sexuales, la religión, el matrimonio, la ubicación, etc.

    Una característica que hace que mi grupo sea diferente es el respeto y la confianza de los empleados hacia los demás. La diversidad de resultados positivos para la organización, porque los empleados crean confianza en el entorno laboral y dan mejores resultados, logran los objetivos de la organización.