

PORFIRIO
Respuestas a Foros Creadas
-
PORFIRIO
Participante12 de noviembre de 2024 a las 11:27 en respuesta a: FORO: La diversidad en tu equipo1. ¿En qué capa identificas la mayor diversidad en tu grupo?
R= Identifico que mi equipo se encuentra en las cuatro capas.
2. ¿Qué característica o características de esa capa hacen a tu grupo diverso?
R= Principalmente el respecto, confianza, buena comunicación y la tolerancia, debido a que es un grupo de diversas culturas, edad, genero etc.
Por ejemplo, si identificaste la capa de dimensiones internas, la característica que hace diverso a tu grupo puede ser la de capacidades físicas
3. Escribe de qué forma la diversidad en esa característica suma a los resultados del grupo, así como qué retos llegas a enfrentar como líder.
R= Existe una cultura de respeto y de apoyo entre colaboradores.
-
PORFIRIO
Participante2 de noviembre de 2024 a las 13:23 en respuesta a: FORO: Creando Culturas de Reconocimiento1) ¿Por qué el reconocimiento auténtico y significativo debe formar parte de la filosofía de gestión en las empresas?
R= porque los colaboradores se sentiran motivados, comprometidosm, stimulara su creatividad.
2) ¿Qué es lo más importante que tu jefe o empresa hace actualmente para que produzcas un gran trabajo?
R= Nos capacita continuamente para realizar mejor nuestro trabajo.
3) ¿Cuáles son los 3 elementos para motivar a los colaboradores a hacer su mejor trabajo?
R= debe de ser Relevante Oportuno y Especifico.
4) Menciona 3 características para crear experiencias de reconocimiento más significativas.
R= El reconocimiento es:
a) De varias formas y tamaños
b) Cosas pequeñas
c) Que el colaborador sea parte del éxito.
5) ¿Cómo reconoce y recompensa tu empresa a sus colaboradores?
R= Existen varios programas para hacerlos sentir valorados y que forman parte de una compañía de nivel mundial.
-
Hoy me siento orgulloso por trabajar en una empresa de nivel mundial como MetCo y por haber desafiado muchos paradigmas arraigados.
Reconozco a JMVV, AGM y a JAP por el apoyo y confianza que depositaron en mi y que me ayudo para llegar al objetivo planeado.
-
PORFIRIO
Participante31 de octubre de 2024 a las 18:13 en respuesta a: FORO: Reconocimiento laboralTu trabajo, es descubrir tu trabajo y después, entregarte a él con todo tu corazón.”
¿Qué tiene que ver la frase con lo que acabas de ver en el video?
R= El trabajo a veces lo vemos como una rutina, pero si descubres cual es tu trabajo lo amaras y harás actividades que no sean una rutina.
¿Justino amaba su trabajo?, ¿por qué?
R= Si, porque siempre hacia cosas diferentes que motivaban a sus compañeros, nunca vio su trabajo como una rutina.
¿Qué motivaba a Justino a reconocer a su equipo?
R= hacerlos sentir importantes con las actividades que Justino realizaba.
¿Cuál es el impacto para Justino del reconocimiento que le hicieron sus compañeros?
R= Lo hicieron sentir que era parte del equipo y que la actividad que realizaba era importante para ellos ya que genero una atmosfera de camaradería.
¿Qué podrías hacer para reconocer el trabajo de tu equipo?
R= Festejar sus logros y hacerlos sentir parte del equipo.
-
a) Realizar la retroalimentación en tiempo para dar confianza.
b) Aplicar un método aprendido para que la retroalimentación sea constructiva.
-
Caso 1.
Una vez detectado que mi colaborador a estado llegando tarde, platicar con el y mencionarle como se siente el equipo cuando el llega tarde, posteriormente comentar que me gustaría que tenga confianza para hablar abiertamente del problema que esta ocasionando este inconveniente y darle apoyo para resolver esta situación lo más pronto posible.
Caso 2.
Preguntarle el motivo por la impuntualidad de sus acuerdos y del bajo rendimiento que tiene, preguntar el motivo que este causándole este bajo rendimiento apoyarlo para que supere la impuntualidad.
-
¿Qué tipo de liderazgo buscan Los Mejores Lugares Para Trabajar®?
R= Un liderazgo coherente, que provoque que los trabajadores saquen lo mejor de ellos, que sean comprometidos, que inspiren credibilidad.
¿Qué tipo de líderes forman Los Mejores Lugares Para trabajar®?
R= Un líder que escuche, que sea profesional que no tome las cosas personal que si castiga diga el motivo, que inspire credibilidad.
¿Cuál es el papel de la retroalimentación en el proceso de crecimiento de un colaborador?
R= La retroalimentación brinda confianza a ambas partes, ayuda a ser más participativo, genera confianza para ser más creativo y comprometido.
¿Por qué puedo influir en los demás a través de la retroalimentación?
R= Al realizar retroalimentación se tocan temas que pueden despertar la creatividad y podrían ayudar para mejorar, además también en la retroalimentación debemos de saber escuchar esto dará confianza, habrá participación, entusiasmo e incluso algún reconocimiento.
¿Por qué la retroalimentación es uno de los elementos clave para contar con colaboradores que se sientan protagonistas y orgullosos del impacto de su trabajo en la organización?
R= el colaborador sentirá que es valorado, que su trabajo es visto y se sentirá apoyado para mejorar.
-
PORFIRIO
Participante25 de octubre de 2024 a las 17:52 en respuesta a: FORO: Transformando mi lugar de trabajoEscribe 2 acciones para ser honesto y congruente:
a) ¿Qué vas a dejar de hacer?1) Asumir que pueden realizar las cosas
2) Hacer promesas que posiblemente no pueda cumplirlas
b) ¿Qué vas a seguir haciendo?
1) Cumplir con promesas que puedo cumplir
2) Ser coherente con mis palabras y acciones.
c) ¿Qué comenzarás a hacer?
1) Comunicar aspectos importantes.
2) Ser más paciente y aprender a escuchar.
-
PORFIRIO
Participante25 de octubre de 2024 a las 13:52 en respuesta a: FORO: Impacto de la incongruencia o deshonestidadAlgunas promesas que el líder no cumple o las cumple ya que haya pasado tiempo sin dar retroalimentación del porque no se cumplió o se cumplió fuera de tiempo.
Los colaboradores pierden la credibilidad y confianza al líder y lo siguen porque lo tienen que seguir no por su credibilidad.
-
1.- ¿Qué es el liderazgo congruente?
Es actuar conforme a nuestro pensamiento y palabras, con ética y siendo ejemplo para los demás, con compromiso, dando confianza y seguridad.
2.- ¿Cuál es el papel de la congruencia en estos tiempos de reto?
Es necesario, ya que es la base del actuar de forma responsable, empática, honesta, seria y con respecto a la organización.
3.- Describe 3 acciones de cómo ser congruentes en el trabajo.
a) Cumplir con mis promesas.
b) Actuar conforme a mis pensamientos.
c) Ser honesto, responsable.
4.- ¿Qué es una organización congruente?
Es la que promueve los valores de la organización y de sus colaboradores, esto genera confianza y permitirá cumplir con los objetivos por compromiso y no por obligación.
-
PORFIRIO
Participante23 de octubre de 2024 a las 13:58 en respuesta a: FORO: Impacto de la congruencia y honestidad¿Cuál es el impacto de la congruencia y la honestidad en el trabajo?
La congruencia y honestidad crean un ambiente de trabajo de responsabilidad, confianza y de compromiso, además crea un ambiente de camaradería.
-
PORFIRIO
Participante22 de octubre de 2024 a las 17:28 en respuesta a: FORO: Influir mediante el diálogoa) Escuchar mas para conocer las inquietudes de los miembros del equipo, no suponer nada.
b) Dialogar para conocer las ideas de las personas, dará más confianza entre ambas partes.
-
Sentí que lo que aprendí en ocasiones es difícil olvidarlo vuelvo a caer en la rutina, las cosas las sigo haciendo de igual forma solo con pequeñas variaciones, tenemos costumbres arraigadas.
-
PORFIRIO
Participante22 de octubre de 2024 a las 10:27 en respuesta a: FORO: Comunicación en Grande¿Cuál es el papel HOY de la comunicación en la empresa?
Es la base en la organización, ya que mejora la competitividad, fortalece la relación líder-colaborador, ayuda a que haya mayor confianza, ayuda a alcanzar los objetivos.
¿Qué es la comunicación efectiva?
Es la capacidad de transmitir información de manera clara y comprensible para que el receptor interprete el mensaje de la forma deseada, la comunicación efectiva debe de realizarse de forma reciproca.
¿Cuál es el impacto de un mensaje auténtico para influir en tus colaboradores?
Crea confianza entre jefe-colaborador, crea valores de honestidad, respeto y responsabilidad.
-
– ¿Qué vas a hacer diferente o nuevo para mejorar la cultura iniciando por tu área de trabajo?
R= Dar prioridad a la comunicación, generando mayor confianza entre lideres y colaboradores, crear microclimas que generen resultados.
– ¿Cómo lo vas a hacer? Acciones concretas.
R= Implementando la confianza y el compromiso, reconociendo la participación de todos los colaboradores.
– ¿Con qué frecuencia y a partir de cuándo?
R= En todo momento y a partir de ya.
– ¿Qué resultados esperas y cómo los medirás?
R= mayor participación del colaborador y compromiso resultando incremento en la producción.
Lo mediremos de acuerdo con los objetivos alcanzados y con algunos índices.
– ¿Qué comportamientos reforzarás en ti y tu equipo de trabajo?
R= mayor unidad entre compañeros, aprender a escuchar.