

JANY MONTSERRAT
Respuestas a Foros Creadas
-
JANY MONTSERRAT
Participante18 de agosto de 2025 a las 12:18 en respuesta a: FORO: Beneficios de la confianza1. Mayor compromiso y motivación
2. Colaboración más efectiva
3. Mejor clima laboral
4. Atracción y retención de talento
5. Mayor productividad y resultados sostenibles
-
– Credibilidad:<br data-start=”154″ data-end=”157″> En la hospitalidad de lujo muchas veces se espera que “dejes de ser tú” al trabajar; sin embargo, uno de los valores de Mondrian es <em data-start=”289″ data-end=”302″>sé tú mismo. Ver a personas de todos los niveles siendo auténticas mientras desempeñan su labor genera un ambiente más genuino, feliz y con mayor desarrollo personal y profesional.
<strong data-start=”475″ data-end=”489″>– Respeto:<br data-start=”489″ data-end=”492″> Los líderes muestran interés real en conocernos, impulsan la capacitación constante —como este curso— y escuchan las opiniones de todos. Esa apertura y disposición refuerza la confianza y el sentido de valor dentro del equipo.
<strong data-start=”722″ data-end=”742″>– Imparcialidad:<br data-start=”742″ data-end=”745″> He observado que las reglas se aplican de manera equitativa para todos los colaboradores, sin importar su posición. Esto transmite justicia y coherencia en las decisiones.
<strong data-start=”920″ data-end=”934″>– Orgullo:<br data-start=”934″ data-end=”937″> Existe un reconocimiento hacia cada miembro del equipo mediante actividades como las nominaciones basadas en los valores de la empresa. Este tipo de acciones motiva y fortalece el sentido de pertenencia.
<strong data-start=”1144″ data-end=”1163″>– Compañerismo:<br data-start=”1163″ data-end=”1166″> Las juntas mensuales nos permiten conocer a miembros de otros equipos y comprender mejor su trabajo. Esto fomenta la colaboración y el entendimiento entre áreas, creando un ambiente de unión.
-
This reply was modified hace 2 semanas, 6 días by
JANY MONTSERRAT.
-
This reply was modified hace 2 semanas, 6 días by
-
JANY MONTSERRAT
Participante18 de agosto de 2025 a las 10:26 en respuesta a: FORO: Un Gran Lugar Para Trabajar<strong data-start=”123″ data-end=”210″>– En tu opinión, ¿qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?<br data-start=”210″ data-end=”213″> En mi experiencia, un Gran Lugar para Trabajar se construye a partir de varios factores: contar con instalaciones adecuadas, tener líderes que inspiren y acompañen, poder expresar libremente tu opinión y sentir que tu voz es tomada en cuenta en la toma de decisiones, incluso desde tu propio puesto. Además, la motivación constante y el reconocimiento son esenciales para mantener un ambiente positivo y productivo.
<strong data-start=”632″ data-end=”691″>– ¿Qué hace que las personas den lo mejor de sí mismas?<br data-start=”691″ data-end=”694″> Las personas se desempeñan mejor cuando son conocidas y comprendidas: entender sus motivaciones permite potenciarlas y mantenerlas vivas en el día a día. A esto se suma la capacitación constante, ya que un colaborador motivado y bien preparado no solo se siente valorado, sino que también es más eficiente y genera mejores resultados para la organización.
<strong data-start=”1053″ data-end=”1118″>– ¿Realmente se necesitan Great Place to Work en la sociedad?<br data-start=”1118″ data-end=”1121″> Sí, definitivamente. Hoy en día muchas personas viven con “burn out” porque no se sienten felices ni conectadas con sus lugares de trabajo; muchas veces solo cumplen con lo necesario sin dar un extra. Si más empresas se enfocaran en ser un Gran Lugar para Trabajar y priorizaran el bienestar de su gente, no solo mejorarían los resultados, también se construiría una sociedad más sana, productiva y comprometida.