Respuestas a Foros Creadas

  • Claudia Esmeralda

    Participante
    21 de julio de 2025 a las 18:13 en respuesta a: FORO: Planes de acción

    – ¿Qué vas a hacer diferente o nuevo para mejorar la cultura iniciando por tu área de trabajo?

    Voy a reforzar una cultura más orientada a la acción, la colaboración interárea y el impacto en resultados

    – ¿Cómo lo vas a hacer? Acciones concretas.

    Generaré espacios breves y regulares de retroalimentación

    Compartiré los objetivos estratégicos de cada campaña y cómo contribuyen al negocio para alinear más al equipo con la visión.

    Reconoceré acciones alineadas a nuestros valores como la innovación, la integridad

    – ¿Con qué frecuencia y a partir de cuándo?

    Las sesiones de retroalimentación serán <strong data-start=”1301″ data-end=”1316″ style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;”>quincenales, iniciando la próxima semana.

    Los cierres de resultados se harán <strong data-start=”1386″ data-end=”1402″ style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;”>mensualmente, al final de cada mes, empezando este mes.

    El reconocimiento de comportamientos alineados será <strong data-start=”1502″ data-end=”1526″ style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;”>constante y oportuno, de forma espontánea y también durante las sesiones.

    – ¿Qué resultados esperas y cómo los medirás?

    <strong data-start=”1642″ data-end=”1667″>Resultados esperados:

    <ul data-start=”1670″ data-end=”1870″>

  • Mayor sentido de pertenencia y alineación con la visión del área.

  • Incremento en la proactividad y enfoque en resultados.

  • Mejora en la colaboración interna y visibilidad del impacto del área.

  • <strong data-start=”1872″ data-end=”1900″>Indicadores de medición:

    <ul data-start=”1903″ data-end=”2153″>

  • Cumplimiento de objetivos de campaña con KPIs definidos.

  • Participación activa y propuestas de mejora en los cierres mensuales.

  • – ¿Qué comportamientos reforzarás en ti y tu equipo de trabajo?

    <ul data-start=”2234″ data-end=”2680″>

  • Orientación a la acción y resultados, manteniendo el foco en lo que aporta valor al negocio.

  • Comunicación abierta y constante, con enfoque en retroalimentación constructiva.

  • Colaboración activa con otras áreas, promoviendo sinergias más allá del área de medios.

  • Reconocimiento de logros y comportamientos alineados a los valores de Grupo Xcaret, como la innovación, el servicio con alegría y la evolución sostenible.

  • Claudia Esmeralda

    Participante
    21 de julio de 2025 a las 17:18 en respuesta a: FORO: Impacto en el negocio y cultura

    – ¿De qué manera contribuyes agregando valor al negocio, organización o institución?

    Desde mi función en el área de medios pagados, agrego valor al negocio al asegurar que nuestras inversiones en publicidad se traduzcan en <strong data-start=”350″ data-end=”435″>mayor visibilidad, posicionamiento estratégico de marca y atracción de visitantes.

    – ¿Qué impacto tiene una cultura fuerte en los líderes, colaboradores, en el mercado y en la operación?

    A los líderes les brinda un marco claro para tomar decisiones y ejercer un liderazgo congruente con los valores. En los colaboradores genera sentido de pertenencia, claridad en lo que se espera y motivación para dar lo mejor de sí. En el Mercado, proyecta una identidad sólida y diferenciada, fortaleciendo la reputación y el posicionamiento de la marca y en la Operación da coherencia a los procesos, facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia.

  • Claudia Esmeralda

    Participante
    21 de julio de 2025 a las 17:05 en respuesta a: FORO: Función de la cultura

    – Menciona algunas de las funciones de la Cultura Organizacional.

    Guiar el comportamiento de los colaboradores

    Dar cohesión y sentido de pertenencia

    Facilitar la toma de decisiones<div>

    Alinear esfuerzos individuales y colectivos hacia la misión y visión de la empresa

    – ¿Qué hace una Cultura Organizacional fuerte y aspiracional?

    Está claramente definida y es vivida por todos los niveles de la organización, especialmente por el liderazgo.

    Una cultura organizacional es fuerte cuando se vive de forma auténtica en el día a día, cuando está presente en cada proceso, decisión y experiencia dentro de la empresa.

    – Comparte y reflexiona sobre las manifestaciones de la Cultura Organizacional en tu organización.

    En mi empresa, la cultura se manifiesta de manera clara en nuestras acciones orientadas al cuidado del entorno, el orgullo por nuestras raíces y el servicio con calidez.

    – ¿Qué papel juega la Misión, Visión y Valores en la Cultura de tu organización?

    En conjunto, estos elementos construyen una cultura sólida, coherente, y profundamente alineada al corazón del negocio.

    </div>

  • Claudia Esmeralda

    Participante
    21 de julio de 2025 a las 15:52 en respuesta a: FORO: Negocio y cultura

    – ¿Qué entendemos por Negocio?

    Un negocio puede entenderse como una organización que ofrece productos o servicios a un mercado con el objetivo de generar valor, tanto económico como social.

    – ¿Cómo podemos entender Cultura?

    La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias, prácticas, normas, símbolos y comportamientos compartidos que definen la identidad de una empresa.

    – ¿De qué manera impacta la Cultura en el comportamiento de las personas?

    La cultura influye directamente en cómo las personas actúan, colaboran, se comunican y toman decisiones.

    – ¿De qué manera impacta el comportamiento de las personas en la Cultura?

    Cuando los colaboradores actúan de forma coherente con los valores y principios de la empresa, fortalecen la cultura organizacional. Sin embargo, si ciertos comportamientos se alejan de estos valores y son tolerados o repetidos, pueden modificar o debilitar la cultura existente.