• Omar

    Participante
    2 de agosto de 2025 a las 18:24

    para mi un GPTW implica en el que se tenga un buen equilibro entre la vida laboral y personal, trabajo siempre habrá y nunca lo terminaremos por mas que dediquemos todo el dia a hacerlo, asi mismo tu trabajo es tu segunda hogar o incluso llegas a estar mas tempo ahi por ello es bueno que se hagan distintas actividades que hagan una convivencia sana entre los compañeros de trabajo permitiendo que en el trabajo el ambiente sea mejor y por ende la productividad mejorara

  • Enrique

    Participante
    8 de agosto de 2025 a las 20:21

    Un GLPT va más allá de los beneficios y el salario. Se trata de crear un entorno donde los empleados se sientan valorados, respetados y motivados para dar lo mejor de sí mismos, lo que a su vez, impulsa el éxito de la organización.

  • Lizeth

    Participante
    11 de agosto de 2025 a las 16:16

    – En tu opinión, ¿Qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?

    En mi opinión, los elementos que hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar son la comunicación efectiva y la confianza a los colaboradores, ya que de ello depende la productividad de cada uno de ellos. Mientras un colaborador se sienta reconocido por su esfuerzo y escuchado ante sus necesidades y objetivos profesionales, brindará un mayor esfuerzo que hará que la organización incremente su rentabilidad.

    En la sociedad realmente se necesitan GLPT ya que al ser uno de los lugares en los que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo diario, el ofrecer flexibilidad, confianza y un buen ambiente de trabajo dará mejores resultados para todos.

  • JANY MONTSERRAT

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 10:26

    <strong data-start=”123″ data-end=”210″>– En tu opinión, ¿qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?<br data-start=”210″ data-end=”213″> En mi experiencia, un Gran Lugar para Trabajar se construye a partir de varios factores: contar con instalaciones adecuadas, tener líderes que inspiren y acompañen, poder expresar libremente tu opinión y sentir que tu voz es tomada en cuenta en la toma de decisiones, incluso desde tu propio puesto. Además, la motivación constante y el reconocimiento son esenciales para mantener un ambiente positivo y productivo.

    <strong data-start=”632″ data-end=”691″>– ¿Qué hace que las personas den lo mejor de sí mismas?<br data-start=”691″ data-end=”694″> Las personas se desempeñan mejor cuando son conocidas y comprendidas: entender sus motivaciones permite potenciarlas y mantenerlas vivas en el día a día. A esto se suma la capacitación constante, ya que un colaborador motivado y bien preparado no solo se siente valorado, sino que también es más eficiente y genera mejores resultados para la organización.

    <strong data-start=”1053″ data-end=”1118″>– ¿Realmente se necesitan Great Place to Work en la sociedad?<br data-start=”1118″ data-end=”1121″> Sí, definitivamente. Hoy en día muchas personas viven con “burn out” porque no se sienten felices ni conectadas con sus lugares de trabajo; muchas veces solo cumplen con lo necesario sin dar un extra. Si más empresas se enfocaran en ser un Gran Lugar para Trabajar y priorizaran el bienestar de su gente, no solo mejorarían los resultados, también se construiría una sociedad más sana, productiva y comprometida.

  • DANIELA SARAHI

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 11:01

    En un GPTW se deben considerar muchos factores lo principal es el bienestar de los miembros de equipo para obtener una rentabilidad y buenos resultados debemos mantener a los colaboradores bien capacitados, con las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo, fomentar un ambiente laboral sano creando confianza con el lider donde ellos se puedan expresar libremente.

  • jose-angelbaeza

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 12:50

    Un GPTW, lo hace un ambiente que te inspira y motiva a trabajar, donde tu eres el mayor motivador para dar tu mejor esfuerzo porque te gusta estar ahí

Page 5 of 5

Ingresar para responder