• Omar

    Participante
    2 de agosto de 2025 a las 18:24

    para mi un GPTW implica en el que se tenga un buen equilibro entre la vida laboral y personal, trabajo siempre habrá y nunca lo terminaremos por mas que dediquemos todo el dia a hacerlo, asi mismo tu trabajo es tu segunda hogar o incluso llegas a estar mas tempo ahi por ello es bueno que se hagan distintas actividades que hagan una convivencia sana entre los compañeros de trabajo permitiendo que en el trabajo el ambiente sea mejor y por ende la productividad mejorara

  • Enrique

    Participante
    8 de agosto de 2025 a las 20:21

    Un GLPT va más allá de los beneficios y el salario. Se trata de crear un entorno donde los empleados se sientan valorados, respetados y motivados para dar lo mejor de sí mismos, lo que a su vez, impulsa el éxito de la organización.

  • Lizeth

    Participante
    11 de agosto de 2025 a las 16:16

    – En tu opinión, ¿Qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?

    En mi opinión, los elementos que hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar son la comunicación efectiva y la confianza a los colaboradores, ya que de ello depende la productividad de cada uno de ellos. Mientras un colaborador se sienta reconocido por su esfuerzo y escuchado ante sus necesidades y objetivos profesionales, brindará un mayor esfuerzo que hará que la organización incremente su rentabilidad.

    En la sociedad realmente se necesitan GLPT ya que al ser uno de los lugares en los que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo diario, el ofrecer flexibilidad, confianza y un buen ambiente de trabajo dará mejores resultados para todos.

  • JANY MONTSERRAT

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 10:26

    <strong data-start=”123″ data-end=”210″>– En tu opinión, ¿qué elementos hacen que un lugar sea un Gran Lugar para Trabajar?<br data-start=”210″ data-end=”213″> En mi experiencia, un Gran Lugar para Trabajar se construye a partir de varios factores: contar con instalaciones adecuadas, tener líderes que inspiren y acompañen, poder expresar libremente tu opinión y sentir que tu voz es tomada en cuenta en la toma de decisiones, incluso desde tu propio puesto. Además, la motivación constante y el reconocimiento son esenciales para mantener un ambiente positivo y productivo.

    <strong data-start=”632″ data-end=”691″>– ¿Qué hace que las personas den lo mejor de sí mismas?<br data-start=”691″ data-end=”694″> Las personas se desempeñan mejor cuando son conocidas y comprendidas: entender sus motivaciones permite potenciarlas y mantenerlas vivas en el día a día. A esto se suma la capacitación constante, ya que un colaborador motivado y bien preparado no solo se siente valorado, sino que también es más eficiente y genera mejores resultados para la organización.

    <strong data-start=”1053″ data-end=”1118″>– ¿Realmente se necesitan Great Place to Work en la sociedad?<br data-start=”1118″ data-end=”1121″> Sí, definitivamente. Hoy en día muchas personas viven con “burn out” porque no se sienten felices ni conectadas con sus lugares de trabajo; muchas veces solo cumplen con lo necesario sin dar un extra. Si más empresas se enfocaran en ser un Gran Lugar para Trabajar y priorizaran el bienestar de su gente, no solo mejorarían los resultados, también se construiría una sociedad más sana, productiva y comprometida.

  • DANIELA SARAHI

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 11:01

    En un GPTW se deben considerar muchos factores lo principal es el bienestar de los miembros de equipo para obtener una rentabilidad y buenos resultados debemos mantener a los colaboradores bien capacitados, con las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo, fomentar un ambiente laboral sano creando confianza con el lider donde ellos se puedan expresar libremente.

  • jose-angelbaeza

    Participante
    18 de agosto de 2025 a las 12:50

    Un GPTW, lo hace un ambiente que te inspira y motiva a trabajar, donde tu eres el mayor motivador para dar tu mejor esfuerzo porque te gusta estar ahí

  • jazmin

    Participante
    11 de septiembre de 2025 a las 15:05

    Los elementos que hacen un Gran Lugar para Trabajar son:
    La confianza: Que los colaboradores se sientan con la confianza en los líderes en su guía.

    El compañerismo: Poder estar en un lugar de trabajo con personas que te apoyen, que te brinden esa confianza y sobre todo valoren tu trabajo.

    El respeto: Mostrar un respecto hacia todo lo que realizas y lo que propones sin el miedo a la burla o al rechazo.

    El amor: Poder compartir ese amor y valor de tu trabajo con los demás.

    Por último mostrar empatía con tu equipo de trabajo, demuestra la capacidad que uno tiene para ponerse en los zapatos del otro, sin juzgar, poder aprender y poder crecer en el trabajo.

  • elizabethescoto

    Participante
    16 de septiembre de 2025 a las 12:45

    se debe de contar con un lugar adecuado, con instalación que le permitan a los team members de nuestros equipos poder desempeñarse adecuadamente, también debemos de tener un ambiente laborar que sea agradable para todos en donde haya comunican y confianza.

  • Joel

    Participante
    20 de septiembre de 2025 a las 22:09

    Un buen lugar para trabajar no se mide únicamente por el sueldo que se ofrece, sino por el conjunto de factores que hacen que las personas deseen permanecer, crecer y dar lo mejor de sí mismas dentro de la organización. En primer lugar, debe existir un propósito claro y significativo que le dé sentido al trabajo diario, de manera que cada colaborador pueda ver cómo su esfuerzo contribuye al impacto general de la empresa. El liderazgo es otro elemento esencial: cuando los directivos y supervisores guían con el ejemplo, comunican expectativas claras y transmiten confianza, generan inspiración en lugar de miedo. La cultura organizacional también tiene un peso enorme; un ambiente basado en el respeto, la inclusión, el reconocimiento y la celebración de logros crea cohesión y orgullo de pertenencia. Además, un buen lugar de trabajo ofrece oportunidades de desarrollo personal y profesional, con programas de capacitación, planes de carrera y retos que mantienen la motivación viva. El bienestar integral no puede faltar, pues la salud física y mental de los colaboradores se refleja directamente en la productividad; por eso es clave promover un balance entre la vida laboral y personal, junto con espacios seguros y agradables. La comunicación abierta y transparente es otro factor que distingue a estas empresas, ya que permite expresar ideas, resolver dudas y conocer con claridad las decisiones que se toman. Asimismo, contar con condiciones laborales justas, beneficios competitivos y herramientas adecuadas permite que el personal realice sus funciones sin obstáculos innecesarios. Finalmente, la colaboración y el espíritu de equipo consolidan la experiencia: cuando los compañeros confían, se apoyan y trabajan juntos, el clima se vuelve más humano y productivo. En síntesis, un buen lugar para trabajar es aquel en el que convergen propósito, liderazgo, cultura positiva, crecimiento, bienestar, comunicación, condiciones adecuadas y cooperación, formando un entorno donde las personas se sienten valoradas y motivadas a construir resultados extraordinarios.

  • andresdegollado

    Participante
    26 de septiembre de 2025 a las 10:14

    En mi opinión entre los elementos principales que conforman un GPTW están el que los colaboradores puedan:

    Trabajar bajo un liderazgo competente

    Trabajar bajo un marco de confianza

    Trabajar sin miedo

    Trabajar bajo procesos y metas claras

    Trabajar con libertad

    Trabajar con responsabilidad y conocimiento del valor de sus aportación a la empresa o al proyecto en el que participan

    Trabajar en un ambiente de respeto y sana convivencia

    Trabajar en un ambiente que permita crecer profesional, personal y económicamente

    Trabajar en un ambiente físico agradable

    Trabajar con las herramientas y capacitación adecuadas

    Trabajar bajo el entendido de que las percepciones y prestaciones extraordinarias son gracias al rendimiento personal y de grupo

    Percepciones extraordinarias

    Trabajar como si se tratara de un juego, en donde el propósito es ganar divirtiéndose y como en muchos juegos, si se tiene tuvo una buna jugada: volver a tirar los dados y si se tuvo una mala jugada: volver a tirar los dados

  • ULISES BRAULIO

    Participante
    7 de octubre de 2025 a las 19:16

    Crear un ambiente de responsabilidad con objetivos claros, gestión oportuna y atracción de talento calificado; comprobando los alcances, incentivando y agradeciendo los buenos resultados y acompañando a los equipos en las oportunidades que quedan por ser alcanzadas es como creamos un GPTW

  • MARCO ANTONIO

    Participante
    13 de octubre de 2025 a las 08:44

    El GPTW debe de ser ese lugar donde te sientas agusto de hacer las actividades que te corresponden con la finalidad de alcanzar objetivos propuestos y superar las adversidades que dia a dia se presentan, al completarlos obtendremos resultados positivos y como consecuencia habrá un beneficio para las áreas y personas involucradas en la compañía!

  • veronicarodriguezdel

    Participante
    13 de octubre de 2025 a las 17:46

    Considero que el tener el equilibrio entre el trabajo y ciertos espacios de diversion, capacitacion.

Page 5 of 5

Ingresar para responder