-
FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia
Cynthia Guadalupe contestó hace 2 semanas 159 Miembros · 162 Replies
-
Tuvimos que tomar medidas de seguridad extremas , los lineamientos , acoplarnos a las nuevas normas tanto para los compañeros como personal , para cuidarnos
-
No fue en la panadería, por situaciones fuera de lo común tuve que prestar a uno de los vendedores, y que una tienda se quedó sin personal.
-
pedirle al grupo seguir las recomendaciones del sector salud
-
Era punto clave para cuidar de los demás y cuidarnos
-
-
Durante la pandemia tuve que ser más flexible con los horarios y la carga de trabajo, ya que cada persona vivía situaciones distintas en casa. También procuré mantener una comunicación constante para dar confianza, resolver dudas y que todos sintieran que podían expresar lo que necesitaban sin temor.
-
Fomentar reglas de cuidado y protección qué nos ayuden a trabajar en armonía y equipo
-
para cualquier tipo de caso de esa problemática el estar informado es primordial así deja dudas afuera y da lugar a tener colaboradores mas informados y de esa manera del saber como cuidar y prevenir
-
La inseguridad en la ciudad:
Estar informada con comunicación oficial y estar en contacto con los líderes de cada departamento, tomar decisiones correctas en equipo para salvaguardar la seguridad de cada colaborador y estar en contacto diario con cada uno de ellos para brindar apoyo emocional. Es importante mantener nuestra propia calma para poder lograr extenderlo.
-
Fortalecer la relacion en el trabajo como un equipo.
-
No alertarlos con las noticias de como estaba avanzando el COVID. pero si los invitaba a cuidarnos . A mantenernos ocupados y sobre todo escucharlos cuando algún familiar sercano estaba enfermo.
-
En ejemplo de la contingencia ,nos reunimos para comentar nuestro temores y cada uno nos dábamos aliento y apoyo en red, omitimos comentarios negativos y nos pasamos recomendaciones para el mejor cuidado., en cuestión después de ,a panademia ya son compañeros nuevos , implemento la confianza en cada una de ellas, com3ntamos nuestro sentir y nos damos consejos respetuosos. Y apoyo emocional en caso de pedir ayuda nos apoyamos con un especialista.
-
Capacitarnos con referente a los cuidados y recomendaciones para minimizar el riesgo de posible contagio en el centro de trabajo y en casa.
-
Mantener todos los comunicados al alcance de los colaboradores, asi como un registro de cada caso documentado para llevar un control de personas contagiadas
-
Cuando paso el tema del COVID yo aún no estaba como encargada pero aún era muy importante tomar los cursos para prevenir contagios y cuidarnos, para así seguir trabajando en equipo
-
Una contingencia similar a la del Covid espero no volver a pasar. Aquí lo más importante fue demostrar que nuestros colaboradores importaban más como personas, como individuos que como trabajadores. Fue asegurarnos que su seguridad era mas importante que la productividad, eso generó confianza a que si algún colaborador mostraba síntomas, lo informara inmediatamente sin temor a sentirse rechazado ni desplazado, el sentirse seguro personalmente y laboralmente fue muy importante para todos nosotros.
-
Se mantuvo una buena comunicación haciendo videollamadas que hacían se sintiera una cercanía de equipo
Ingresar para responder