-
FORO: Seguridad psicológica en situaciones de contigencia
Cynthia Guadalupe contestó hace 2 semanas 159 Miembros · 162 Replies
-
Con platicas en temas de higiene y su importancia…
-
Durante la pandemia por COVID19, mantenerse informado de fuentes confiables fue básico para no caer en pánico.
Estar pendiente de seguir los lineamientos para evitar el contagio tanto en el trabajo como en casa.
-
Yo en ese entonces tenía un restaurante y platicaba mucho con los empleados, nos servía para empatizar tanto con la situación como a nivel personal.
Buscaba siempre el bienestar de su salud y sus familias y compartíamos buenas prácticas para evitar contagios. -
Fomentar los lineamientos de sanitización y brindar capacitación de las medidas contra el COVID. Concientizar que a todos de la situación de riego a la cual enfrentamos pero que con seguir las recomendaciones podríamos salir adelante y tener buena actitud.
-
EMPEZAR A DESARROLLAR UN SENTIDO SOCIAL DONDE CADA ACCION CORRECTA E INFORMADA PODRIA A AYUDAR A MEJORAR LA SITUACION
-
Durante la Pandemia todos tuvimos que hacer ajustes en nuestra forma de actuar, personalmente para cuidar de la seguridad psicológica de mis colaboradores en las condiciones de trabajo tuve que hacer un acompañamiento diario a distancia junto con el equipo de TyC para capacitar, ayudar, asesorar y dar seguimiento a todos los casos que nos llegaban, eso los colaboradores lo agradecían enormemente.
-
Mantenernos en comunicación y bien informados sobre novedades en virus, enfermedades, sismos, pandemias, tormentas, etc para seguir las mejores instrucciones y recomendaciones de los expertos, evitando en su mayor parte algun accidente o evento desafortunado que pueda perjudicarnos emocional/psicólogicamente
-
Reforzarnos los temas de información ante la contingencia que estábamos presenciando, medidas de seguridad, constantes informes del como utilizar los espacios compartidos y como mantener un ambiente seguro.
-
mantenerte siempre informado de las indicaciones que se tenian que seguir e informarlos a ellos
-
- Ajustar labores de cada uno de los colaboradores, en otras situaciones de salud se les permite hacer home office
-
-
Mantener una comunicación constante y empática, escuchando activamente sus inquietudes y brindando información clara para disminuir la incertidumbre.
-
Fomentar un ambiente de confianza, donde pudieran expresar sus emociones y preocupaciones sin temor a juicios o represalias.
-
Adaptar las cargas y métodos de trabajo, considerando las circunstancias personales y el impacto emocional que la contingencia generaba.
-
Promover pausas activas y espacios de bienestar, incluso en modalidad remota, para cuidar la salud mental.
-
This reply was modified hace 3 semanas, 1 day by
Hilda Gabriela.
-
-
Dar a conocer las medidas necesarias de cuidados, y sobre todo escuchar las necesidades y problemáticas que les ocasiono la pandemia para el cuidado de la salud mental
-
Encuestuion de pandemia nos afectó mucho en todos los aspectos
-
concientizar en todo momento la importancia de cuidarnos y seguir las medidas con disciplina
Ingresar para responder