• Jose Alberto

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 11:03

    restar a todos por igual trata a los demas como quieres que te traten,

  • Edith Sanjuana

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 11:27

    Participa en el foro, en donde puedes compartir tus ejemplos de:

    – Credibilidad, Respeto, Imparcialidad, Orgullo y Compañerismo

    credibilidad : demostrar confianza en lo que se hace, dar respuestas y no ser albiguo

    respeto: saludar, cuidar los modos de expresarse

    imparticlaidad: no tener preferencias por ningun colaborador

    orgullo : sentirse integrado

    compañerismo: trabajo en equipo

  • Isabel

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 14:08

    Donde lo he observado palpablemente es en el orgullo de volver a ver al cliente y viceversa, como puedo llevarlo a cabo creando valor

  • Ana Teresa

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 15:38

    siento que la credibilidad es respaldar a nuestros clientes brindando la información adecuada el respetar acuerdos que se haiga establecido en tiempo y forma

    orgullo genera que nuestros clientes vuelvan después de haber tenido un trato adecuado con valores y respeto.

  • Carolina

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 19:02

    1. Credibilidad en tienda es cuando el cliente Está seguro de que la promoción que se le está ofreciendo se le va a respetar.

    2. Imparcialidad pues por ejemplo cuando se levanta un crédito a todos los clientes se les trata de la misma forma pues tenemos una guía en la cual nos basamos para ello.

    3. Respeto Debe de haber respeto tanto para el cliente como dentro de la misma empresa con cada colaborador ya sea en un nivel más alto o en o el mismo nivel que manejamos en la tienda.

    4. Orgullo es sentir orgullo de pertenecer a la empresa que pertenecemos por estar en un gran lugar para trabajar.

    5. Compañerismo Pues que en realidad todos nos ayudamos todos nos apoyamos a hacer las tareas que aunque sean de alguna persona entre todos apoyamos para que se lleve a cabo tal o cual tarea.

    • Perla Janeth

      Participante
      16 de octubre de 2025 a las 20:43

      Vivir estas cinco dimensiones en nuestro entorno de trabajo no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece nuestra cultura organizacional y eleva el compromiso de todos los que formamos parte de este equipo.

      • This reply was modified hace 3 días, 7 horas by  Perla Janeth.
  • Luis Enrique

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 19:33

    De acuerdo todo es fundamental, para que el círculo virtuoso, de proceso de una venta, de genere de manera confiable, y para buscar la fidelidad de los clientes

  • Perla Janeth

    Participante
    16 de octubre de 2025 a las 20:41

    1. Credibilidad

    En mi organización, la credibilidad se refleja en la comunicación abierta y constante que mantengo con los equipos. Por ejemplo, durante la comunicación al colaborador si el me solicita algo y quedo en en enviar a tal hora o tal día es importante cumplir con lo acordado ser transparente. Esto genera confianza y permite que todos estemos alineados con la dirección del negocio. Además, se reconoce públicamente en las posadas a los mejores talentos, lo cual fortalece la percepción de los colaboradores honestos.

    2. Respeto

    Veo el respeto reflejado en la flexibilidad laboral que se otorga a los colaboradores. En casos de necesidades personales o familiares, los líderes muestran empatía y apertura para encontrar soluciones que permitan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. También se nota en la disposición de los líderes para escuchar propuestas o ideas sin importar el nivel jerárquico de quien las comparta.

    3. Imparcialidad

    La imparcialidad se evidencia en los procesos de selección interna y promociones, que se realizan con base en evaluaciones de desempeño claras y objetivos alcanzados. Los colaboradores saben que las oportunidades se ganan por mérito y no por favoritismo, lo cual genera un ambiente justo y motivador. Además, se promueve una cultura de inclusión y diversidad donde todas las voces son valoradas.

    4. Orgullo

    Muchos colaboradores expresamos orgullo de pertenecer a la organización, sobre todo al participar en proyectos con impacto social o ambiental. Un ejemplo reciente fue la campaña de voluntariado corporativo, donde muchos empleados se involucraron en actividades comunitarias representando a la empresa. También nos sentimos orgullosos de los logros que compartimos en las redes internas y externas, mostrando los avances e innovaciones que se desarrollan en la compañía.

    5. Compañerismo

    El compañerismo se vive diariamente en el ambiente colaborativo que hemos construido. Es común ver cómo distintos equipos se apoyan entre sí para alcanzar metas comunes, incluso cuando no son del mismo departamento. También se organizan actividades informales (presenciales o virtuales) para fortalecer las relaciones, como celebraciones de cumpleaños, concursos y espacios de integración, lo cual genera un sentido de comunidad muy positivo.

    Conclusión:

    Estas acciones y comportamientos hacen que nuestra organización no solo sea un buen lugar para trabajar, sino un entorno donde se fomenta la confianza, el desarrollo y la colaboración genuina entre todos.

  • Yessenia Isabel

    Participante
    17 de octubre de 2025 a las 12:53

    Respetar a los demás y trabajar en equipo paraque todo salga lo mejor posible

  • Rita Margarita

    Participante
    19 de octubre de 2025 a las 11:47

    Credibilidad- Con nuestro buen trato iniciamos confianza con los clientes y ellos asi podran estar seguros de que los acuerdos planteados son lo conveniente para ellos

    Respeto.- el dirigirnos con respeto en todo momento creara un ambiente de confianza siempre

    Imparcialidad.- todos nuestros clientes merecen ell mismo buen trato independientemente de la situacion inidividual de cada uno

Page 9 of 9

Ingresar para responder