-
En primera instancia al escuchar él tiempo pensé en lomas rápido que podía hacer y volví a los básicos, creo que es un reflejo instintivo en donde al tener un tiempo tan corto opte por lo que conocía y descarte la posibilidad de innovar ya que me genero mas seguridad sin embargo al realizar la segunda casa me percate que efectivamente es difícil pensar en un nuevo modelo de casa a realizar en tampoco tiempo sien embargo al conocer la actividad y saber el tiempo la puede realizar en un 70% por que cree una estrategia y la visualice en la mente lo mas rápido que pude y me sentí mas confiada.
-
This reply was modified hace 5 meses, 2 semanas by
Diana Guadalupe.
-
This reply was modified hace 5 meses, 2 semanas by
-
Debemos siempre estar en mejora continua y seguir aprendiendo y evolucionando, ya que tenemos que abarcar y estar abierto a ante cualquier circunstancia.
-
Comparte en el foro tu experiencia en la actividad anterior: ¿Cómo te sentiste al ver el módelo de casa que siempre has realizado, comparado con el nuevo que fuiste capaz de realizar? desconsertado al ver lo dificil que es cambiar lo aprendido
-
solemos caer algunas veces en la resistencia al cambio, donde el hacer una actividad que por mucho tiempo la hemos desarrollado de una manera y nos implementan una metodología diferente pero con el mismo resultado, crea un conflicto interno, pero debemos de vencer esa barrara y poder abrir nuestra visión al modo de hacer las cosas.
-
Sorprendente que como algo tan sencillo lo sigamos haciendo de la misma manera, es importante llevar este ejemplo a los aspectos diarios de la vida.
-
Me gustó mucho la dinámica porque me permite reflexionar sobre qué tan mecánico puede llegar a ser una respuesta y si te tomas unos minutos como puedes hacer algo diferente con lo mismo. En el primer ejercicio la casa que he dibujado hace mucho tiempo y la segunda que nunca había hecho una frente al mar, y que pasa si antes de actuar pensamos un poco más y obtienes resultados diferentes? Como dice la instructora hay que intentarlo y seguro obtendremos algo positivo.
-
Me sentí angustiada, por no estar preparada para el examen
-
resulta interesante como aprendemos las cosas y las damos como validas toda que funcionan, sin embargo es necesario estar abiertos a nuevas formas de hacer y/o entender las cosas
-
Cuando lo haces en forma automática sabes que es seguro y correcto, mientras que al hacer consciente el cambio a modelos nuevos te das cuenta que buscas mejorar y evolucionar, asegurando que se puedes enfrentar los desafíos actuales y futuros de manera efectiva. Es audaz el cambio pero en esto tiempos los cambios son tan rápidos que si no vas con ellos, te delegan.
-
cada cabeza es un mundo diferente por ello no podemos ser cerrados en las formas de pensar, y siempre estar abiertos a nuevas ideas.
Ingresar para responder